Anda tu camino reflotando la imaginación, porque en el fondo todos tenemos un niño dentro.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
jueves, 20 de noviembre de 2008
El Cairo, Egipto
Vista del atardecer sobre la ciudad de El Cairo, donde se aprecia el río Nilo y la Torre Cairo.sábado, 27 de septiembre de 2008
Un escáner "leerá tu mente" en los aeropuertos
Un escáner que "lee la mente" parece ciencia ficción pero es una realidad que podría llegar en breve a los aeropuertos de todo el mundo ya que el sistema podrá ser utilizado principalmente para cuestiones de seguridad.jueves, 21 de agosto de 2008
Galactic Suite
jueves, 31 de julio de 2008
Ventajas y desventajas de las vacaciones en crucero
jueves, 24 de julio de 2008
Hotel de arena
Vista de la entrada del primer hotel hecho con un millón de kilos de arena creado por el artista Mark Anderson en la playa de Weymorth, Dorset, Gran Bretaña. El hotel tiene el diseño de un castillo de arena gigante y tiene habitaciones individuales y dobles que pueden reservarse a través de la Red a 40 dólares la noche. No cuenta ni con techos ni con baño pero, según una encuesta, cerca de 37 millones de personas estarían dispuestas a visitarlo aunque los clientes podrían quejarse de que les entra arena por todas partes, pero los propietarios insisten en que es una oportunidad única para contemplar desde su cama las noches estrelladas asegurando que la lluvia no les afectará.lunes, 14 de julio de 2008
Dónde no hay que viajar (o hacerlo con sumo cuidado)
domingo, 29 de junio de 2008
Dónde sentarse para aumentar las posibilidades de sobrevivir a un accidente aéreo
viernes, 27 de junio de 2008
Si pasas por el Aeropuerto de París: aprovecha para aprender a bailar
Unas 900.000 personas pasan cada fin de semana por los aeropuertos parisinos durante los meses de verano en la capital francesa, por lo que estos han decidido poner en marcha una iniciativa en la que ofrecerán a los pasajeros clases de danza de un cuarto de hora de duración para entretenerse antes de subir a su avión. Las clases serán aptas también para tímidos, pues las salas tendrán una pequeña cortina, que protegerá a los más pudorosos de las miradas del resto de viajeros del aeropuerto que esperen su embarque mirando a su alrededor para pasar el rato. Así que ya lo sabes: las clases de danza oriental, disco, electro, mambo, jazz africano y moderno, rock and roll, salsa, samba, tango y chá chá chá se imparten desde este fin de semana en los aeropuertos de Paris-Orly (sur) y Paris-Charles de Gaulle (norte).
jueves, 19 de junio de 2008
jueves, 12 de junio de 2008
Sandakan
domingo, 1 de junio de 2008
El billete de papel dice adiós en los viajes aéreos
IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) se ha despedido del billete de papel y todas las aerolíneas asociadas usarán a partir de hoy billetes electrónicos. "Hoy decimos adiós a un icono de la industria", decía el Director General y Consejero Delegado de IATA, Giovanni Bisignani. "El billete de papel nos ha sido útil, pero su tiempo ha pasado. Después de cuatro años de trabajo por parte de las aerolíneas de todo el mundo, se marca el comienzo de una nueva, más práctica y más eficiente época, para los viajes aéreos."
Los billetes de papel datan de los años 20 del pasado siglo donde cada línea aérea usaba un formato diferente, con reglas diferentes, pero pronto apareció la necesidad de estandarizar los documentos. En 1930, IATA desarrolló el primer estándar para los billetes, que se usó hasta los años 70. En su momento álgido, el reciente año 2005, se imprimieron 285 millones de billetes de papel. Pero la alternativa electrónica ya era una realidad. El primer billete electrónico se emitió en 1994, aunque su adopción fue lenta. En 2004, solo el 19 por ciento de los billetes eran electrónicos.
En la reunión general de IATA en 2004, en plena crisis del sector por el aumento del precio del crudo y los efectos del terrorismo, se impuso la necesidad de aplicar eficiencias en los costes, y se decidió optar por el billete electrónico. "Los beneficios para el negocio son reales", afirmó Bisignani. El proceso de un billete de papel cuesta una media de diez dólares, y el de un billete electrónico solo uno. La industria espera ahorrar casi 2.000 millones de euros en los más de 400 millones de billetes que se emiten anualmente a través de los sistemas de IATA.
jueves, 29 de mayo de 2008
El caminito del rey
Se trata de un paso peatonal de 3 kilómetros aproximadamente construido en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes en El Chorro, cerca de Álora, en la provincia de Málaga, España, con largos tramos de una anchura de apenas 1 metro y colgando de hasta 100 metros de altitud sobre el río, en unas paredes prácticamente verticales.
En la actualidad se encuentra muy estropeado, casi todo el recorrido está sin barandilla y hay segmentos que se han derrumbado como bien podéis ver en el vídeo, quedando sólo la viga de soporte y poco más. Todos estos factores han contribuido a crear una leyenda negra tras haber perdido la vida muchos excursionistas tratando de cruzarlo. -En 1999 y 2000 sendos accidentes mortales que costaron la vida a cuatro personas indujeron al gobierno andaluz a cerrar los accesos al camino, demoliendo su sección inicial. Esta medida, sin embargo, no consiguió detener a los excursionistas, que siguen buscando la manera de acceder a él escalando a pesar de la multa que te puede caer encima por intentarlo por lo que se estudia ahora su restauración con fines turísticos.-
(En 1921, el rey español Alfonso XIII asistió a la inauguración de la presa del Conde del Guadalhorce cruzando para ello el camino previamente construido. Fue a partir de este momento cuando se le empezó a apodar como 'Caminito del Rey', nombre que se mantiene vigente hoy día.)
viernes, 16 de mayo de 2008
Turismo macabro
martes, 13 de mayo de 2008
Le obligan a viajar en el retrete del avión
jueves, 24 de abril de 2008
martes, 15 de abril de 2008
jueves, 20 de marzo de 2008
Parque Nacional Volcán Tenorio, Costa Rica

Gente bañándose en la cascada del río Celeste en el Parque Nacional Volcán Tenorio en Upala, Costa Rica. El color azul de la laguna se formó a partir de reacciones químicas de carbonato de calcio y azufre, aunque los lugareños cuentan que "cuando Dios terminó de pintar el cielo azul, Él lavó sus brochas en el Río Celeste", es más que probable porque es bellísima; y está rodeada de bosque tropical de asombrosas 12.819 hectáreas.
En automóvil sobre un camino de lastre, a caballo, en bicicleta de montaña o incluso a pie, podemos encontrar en este Parque Nacional un lindo sendero con un recorrido de 3 a 4 horas, a menos que elijas quedarte un poco más de tiempo frente a la bella y seductora catarata del Río. Este sendero te llevará a los "teñideros", en donde el río toma su color celeste al mezclarse con el riachuelo. Y en el punto mas alejado del mismo, aguas termales salen de las rocas, permitiéndonos un baño rejuvenecedor.
Bosques exuberantes, pequeñas fincas, a lo largo de riachuelos y ríos sobre montes verdes. ¡Los más aventureros pueden optar por contratar a un guía local para subir a lo más alto del Volcán Tenorio! Una empresa de alquiler de bicicletas de montaña y otra de paseos en carreta con caballos están en fase de instalación para este mismo año.
El Albergue Rústico Heliconias, ubicado a 2 kilómetros en los altos de Bijagua, región de la que hablamos, ofrece preciosos senderos, fáciles de transitar y bien conservados, los cuales pasan a través de 3 puentes dentro del bosque para un bello paseo autoguiado.
Embárcate en un seductor paseo en lancha sobre el Río Niño, poco frecuentado y rico en vida silvestre hasta llegar a la frontera con Nicaragua y el lago del mismo nombre el cual se encuentra en esta región protegida.
A 20 kilómetros de Bijagua se encuentra el principio de una apasionante aventura de rafting, bajando el Río Tenorio clase II, IV y hasta V. Un momento inolvidable para quien busca emociones fuertes. Y a 40 kms. sobre la carretera Interamericana, déjate llevar suavemente en un viaje agradable para toda la familia en balsa flotando sobre el Río Corobici.
Una buena manera de observar casi todas las especies de felinos del país la encontrarás sobre la carretera Interamericana en el Refugio Las Pumas, un proyecto sin fines de lucro, el cual se encarga de hospedar felinos heridos o confiscados a traficantes ilegales, para ayudarles a recuperarse.
Y a solo 45 minutos de Bijagua hallarás la cultura y artesanía de la Comunidad Indígena de la Nación Maleku.
¿Qué más? Bueno, también puedes visitar “Las Hornillas”, un complejo interesante que presenta actividades volcánicas, como fumarolas y lodos calientes. Y el Caño Negro, santuario silvestre nacional. Este humedal será mejor observado desde una lancha, donde podrás admirar muchas especies de aves, mamíferos y caimanes.
miércoles, 5 de marzo de 2008
martes, 26 de febrero de 2008
La poligamia como fuente de turismo
La propuesta ha caído a modo de bomba en el inmenso y conservador reino wahabí, pero un empresario saudí ha recomendado a las autoridades de su país que apoyen la poligamia como un instrumento para "aumentar el turismo". Así, Hasan al Omeir, empresario en el sector turístico, ha defendido esta postura en una conferencia sobre el turismo y las inversiones en el Golfo Pérsico.
Ha opinado: "El hombre, si tiene cuatro mujeres en cuatro ciudades diferentes, tendrá que viajar a esas ciudades para ver a sus esposas, lo que redundaría en beneficio de las líneas aéreas y el sector hotelero, y ayudaría a propagar el concepto del turismo en el país".
Arabia, como numerosos países islámicos, reconoce la poligamia, ya que el Islam permite al hombre casarse hasta con cuatro mujeres. Sin embargo, la religión mahometana condiciona la poligamia a que el marido sea capaz de ser justo con todas sus mujeres, lo que algunos líderes religiosos interpretan como un rechazo implícito de ésta.
miércoles, 6 de febrero de 2008
viernes, 1 de febrero de 2008
domingo, 20 de enero de 2008
Parque Minero
Imagen del baritel de San Andrés en el interior del Parque Minero de Almadén (Ciudad Real, España). La mina de mercurio más importante del mundo, cuyas riquezas minerales explotaron griegos, árabes y romanos y cerró víctima de la globalización, ha sido recuperada como espacio cultural con la creación de un Parque Minero para disfrute del público a través de un espacio de transmisión educativa, cultural, científica, tecnológica y turística de primer orden que espera acoger más de 60.000 visitantes al año.miércoles, 2 de enero de 2008
La ciudad de Los Ángeles
Una impresionante instantánea del sol en el último atardecer del ya pasado año ocultándose tras la iglesia de San Pedro Cholula, en el estado de Puebla (oriente de México) llamada también la ciudad de Los Ángeles por ser el único lugar del mundo que cuenta con 365 iglesias y que enmarcan espectaculares vistas como ésta.







