Anda tu camino reflotando la imaginación, porque en el fondo todos tenemos un niño dentro.
lunes, 17 de diciembre de 2007
lunes, 19 de noviembre de 2007
Hotel Burj al-Arab, Dubai

jueves, 8 de noviembre de 2007
Estados Unidos
Condensado en tan sólo cuatro minutos de tiempo, un impresionante viaje de siete días atravesando en coche los Estados Unidos de América, desde la soñada costa oeste y con una parada en la popular Las Vegas, hasta la ciudad de Nueva York por las carreteras más legendarias del país norteamericano.
jueves, 1 de noviembre de 2007
Reabiertos

lunes, 29 de octubre de 2007
jueves, 25 de octubre de 2007
La ruta de la muerte, Bolivia

miércoles, 17 de octubre de 2007
martes, 16 de octubre de 2007
El bosque de Sherwood
lunes, 8 de octubre de 2007
Valle de Arlana, España
domingo, 7 de octubre de 2007
Hoteles bajo el agua
viernes, 5 de octubre de 2007
Cuidado con los viajes chollo de la Red
martes, 18 de septiembre de 2007
martes, 28 de agosto de 2007
Macao, China

martes, 21 de agosto de 2007
martes, 14 de agosto de 2007
lunes, 30 de julio de 2007
Teléfono National Geographic
sábado, 28 de julio de 2007
El reglamento del transporte aéreo de personas con minusvalía en la UE ya está en vigor
jueves, 26 de julio de 2007
Hamburgo, Alemania

miércoles, 25 de julio de 2007
sábado, 7 de julio de 2007
Aberdeen, Escocia
Dónde dormir: la mejor opción son los Bed & Breakfast y las casas de invitados. Generalmente hay ofertas los fines de semana, incluso en los hoteles más lujosos.
Cómo moverse: la mejor manera de conocer el centro de Aberdeen es a pie, pero es necesario coger la línea de autobuses de la ciudad para salir fuera de la ciudad. La mayoría de ellos pasan por Union Street. Las estaciones de tren y autobús están juntas. Los taxis no suelen ser necesarios, excepto por la noche.
Más información: www.viajeras.info, www.visitscotland.com, www.aberdeen-grampian.com
martes, 3 de julio de 2007
Burdeos, Francia

martes, 26 de junio de 2007
lunes, 25 de junio de 2007
viernes, 22 de junio de 2007
miércoles, 6 de junio de 2007
domingo, 3 de junio de 2007
I love NY

martes, 29 de mayo de 2007
De compras en el aeropuerto
Ventas no exentas de impuestos: En tiendas en donde se comercializan productos con un precio de venta que incluye impuestos y tasas. Estos precios se aplican a los pasajeros con destino intracomunitario. No está permitida la adquisición de tabaco para vuelos a España pero sí para pasajeros que viajan a la UE desde fuera del territorio comunitario.
Ventas exentas de impuestos: En los productos comercializados con este modelo se excluye un porcentaje de los impuestos y tasas para pasajeros que viajan fuera de la UE, inclusive en el tabaco.
Perfumes: 50 gramos.
Bebidas: 1 litro de licores con un volumen de alcohol superior al 22 por ciento o 2 litros de vino fuerte o de vino espumoso o 2 litros de vino no espumoso.
Dado que no se aplica la reducción de impuestos si se viaja dentro de UE, es imprescindible tener en cuenta algunos consejos:
Beneficios en el IVA: En cada Estado de la UE el IVA es de una cantidad diferente, por ello es posible adquirir productos en países en donde el impuesto es inferior y obtener un beneficio monetario.
Comparativa de precios: Una buena idea es establecer una comparativa de precios con el objetivo de determinar en qué país cuestan más baratos los artículos, si en el de destino o de origen. Además, resulta muy útil conocer el precio del producto que se quiere adquirir fuera del aeropuerto para poder contrastar si es realmente más económico en un "free shop".
Ofertas: Algunas tiendas brindan ofertas susceptibles de ser aprovechadas por cualquier pasajero independientemente del rumbo que tenga. En algunos casos los artículos que comercializan las tiendas de los aeropuertos, tales como los perfumes, por ejemplo, ofrecen rebajas monetarias beneficiosas.
domingo, 27 de mayo de 2007
martes, 22 de mayo de 2007
Pantanal, Brasil

lunes, 21 de mayo de 2007
Malta
Hilton Malta (Portomaso, Saint Julian. Tel: 21383383. Precio: entre 80 y 100€).
Crown Plaza Malta (Tigne Street, Sliema. Tel: 21343400. Precio: entre 80 y 100€).
Radisson Sas Bay Point Resort (Saint George Bay, Saint Julian. Tel: 21374894. Precio: entre 67 y 90 €).
Cortina Palace (Pau Avenue, San Antón. Tel: 356440301. Precio: entre 67 y 90€).
Le Meridian Phoenicia (The Mall Floriana. Tel: 900 973344. Precio: entre 67 y 90 €).
Ta Kolina (151 Tower Road, Sliema. Tel: 21335106. Comida típica maltesa).
Dolce Vita (159, St. George's Road, Saint Julian. Tel: 21337036).
San Giuliano (Spinola Bay, San Julian. Tel: 335106. Comida italiana y maltesa).
It-Tmun (3 Mt Carmel Street, Xlendi, Gozo. Tel: 551571. Comida típica maltesa, especialidad pescado).
Peperoncino (8 Bay Street, Balluta Bay, Saint Julian. Tel: 388872. Comida italiana).
Pegasus Brasserie (Le Median Hotel, La Valletta. Tel: 225241. De lujo).
Alfonso's (Triq II Qualiet, Spinola Bay, Saint Julien. Tel: 350053. Pizzas y pasta).
Zucchini (27 Ball Street, Balluta Bay, Saint Julian. Tel: 389363. Comida italiana, muy elegante).
-Artesanía en:
Cittadella Crafts & Shopping Centre en Vitoria.
Ta' Dbiegi Crafts Centre en San Lawrenz, isla de Gozo. · Ta' Qali Crafts Village (Carretera La Valletta-Medina).
Phoenician Glassblowers en Manoel Island, Sliema.
Gozo Glass (Saint Lawrenz Crossroad, Gozo. Tel: 21560354).
-Lo más chic:
Saint Julian y Sliema son los lugares para comprar sin problemas de presupuesto. En La Valletta, las calles ideales son Merchants y Republic.
Mediterranean Gift Shop (Mediterranean Street, 159. Sliema. Tel: 21341312).
La Bomboniera (25, High Street, Sliema. Tel: 21312503).
-De copas:
Admiral's Cocktail Bar & Lounge (Coastline Resort, Salina Bay, Salina).
Ascot Cocktail Bar (Bugibba Holiday Complex, Bugibba).
The Bistro Bar (Radisson Resort, St. George's Bay, St. Julians)
Henry J. Bean's Bar & Grill (Corinthia Beach Resort St. George's Bay, St. Julians).
The Venus Music Bar (124 Tower Road, Sliema).
Tapa Tapa (Corinthia Beach Resort, St. Julians).
-¿Quieres bucear?
Aquabubbles Diving School (Corinthia Jerma Palace Hotel, Dawrett it-Torri, Masascala. Tel: 21639292)
Aquarrigo Scuba Diving Centre (Preluma Beach Club, Tower Road. Sliema. Tel: 21330882).
Aquaventure Limited (The Water's Edge, Mellieha Bay Hotel, Ghadira. Tel: 21522141).
Aquatica-Diving / Fishing Centre (54, Tony Bajada Street, Saint Paul's Bay. Tel: 21579753).
-Aprender inglés en Malta:
European Centre of English Language Studies (Saint Andrija Street, Saint Julian. Tel: 21388500).
European School of English (Paceville Avenue, Saint Julian. Tel: 21373789).
Berlitz Language Centre (Dragonara Road, Saint Julian. Tel: 23799203).
EF International Language School (The Mayfair Complex, Augustine Street, Saint George's Bay, St. Julian. Tel: 21387193)
Inlingua School of Languages (9 Guze Fava Street, off Bisazza Street, Sliema. Tel: 21336384)
-Dinero:
La moneda de Malta es la libra. Los bancos están normalmente abiertos de 8:30 a 12:30 de la mañana, de lunes a viernes, y hasta las 11:30 de la mañana los sábados.
Más información:
http://maltamoviemap.visitmalta.com
miércoles, 16 de mayo de 2007
Petra
...e instantánea de un turista en El Khazné o el Tesoro de Petra, en Jordania.
domingo, 13 de mayo de 2007
sábado, 12 de mayo de 2007
Islas Galápagos, Ecuador
lunes, 7 de mayo de 2007
El túnel de los deseos

sábado, 5 de mayo de 2007
jueves, 3 de mayo de 2007
Partenón de Atenas

domingo, 29 de abril de 2007
El faro de Veli Rat, Croacia

Teléfono:00 385 21 39 06 09.
Desde 649 € (una semana en el apartamento de 3 personas).
miércoles, 25 de abril de 2007
AIDAdiva

martes, 24 de abril de 2007
Tailandia
Tailandia exhibe una irresistible combinación de asombrosa belleza natural, sugestivos templos y ruinas, famosa hospitalidad y consistente gastronomía. Una variada oferta que engloba la animación desenfrenada de los clubes nocturnos de Bangkok, las laderas montañosas salpicadas de torres, las islas tropicales y playas idílicas en el sur, las tranquilas poblaciones en las riberas del Mekong, el trato amistoso que su población dispensa a los foráneos y la cocina con la mejor reputación, así es este lugar paradisíaco a grandes rasgos.
En el sudeste de Asia, Tailandia tiene sus límites: al norte con Laos y Birmania; al este, con Laos; al sur, con Kampuchea, Malasia y las aguas del Océano Pacífico; y al oeste con Birmania y el Océano Indico. La antigua Siam ofrece toda clase de actividades para el viajero. Ya sea la tranquilidad de un templo en lo alto de una montaña, disfrutar de la atmósfera impregnada de olor a curry de un café a orillas de un río, o internarse en el bullicio de una procesión o en cualquier otro lugar. El clima, tropical húmedo, ayuda a la fertilidad del suelo lo que permite admirar extensos cultivos (principalmente de arroz) y bosques, que proporcionan maderas estimadas como el ébano y sándalo, así como el caucho.
Otra característica de Tailandia es la presencia del elefante como el animal más representativo. El mamífero más grande de la Tierra convive con el pueblo tailandés en sus labores diarias, así como en el deporte y el turismo. Así que puedes tomar algunos recorridos a lomo de estos majestuosos animales. La lista de lugares para visitar en Tailandia es bastante extensa, comenzando por la capital, Bangkok, pasando por las llanuras del centro del país y sus exquisitas playas.
Para viajar a este país la mayoría de los visitantes extranjeros pueden obtener un visado de quince días en el aeropuerto de Bangkog, presentando únicamente un billete de avión de ida y vuelta confirmado, pero en ese caso resulta imposible abandonar el país por vía terrestre. Hay que tener en cuenta que el servicio de inmigración tailandés es sumamente estricto y no dudaría en detener a un extranjero que halla estado más tiempo de lo que su visado le permite, así que se debe prestar atención a ese tipo de detalles. También se debe tener cuidado con los virus, ya que algunos como el "Bangkok Rose", resisten a los antibióticos. Así mismo, no hay que olvidar que la policía no se anda con bromas con los extranjeros que trafican o posean droga, aunque sea el mero hachís se corre el riesgo de caer en prisión con severas penas. ¡Cuidado! Para los recorridos, el país posee una excelente red de carreteras, así que se puede alquilar un coche si no se teme a la forma de conducir, a veces suicida, de los automovilistas locales. Para quien es más precavido los trenes son una buena alternativa, agradables y puntuales, los autocares a veces climatizados van por todas partes, de día y de noche. Así que si buscas algo exótico, espiritual y a la vez divertido, Tailandia es un lugar excepcional.
A pesar de la influencia de la modernidad, y la "occidentalización" que ha sufrido con el paso de los años, la capital de Tailandia, Bangkok, todavía conserva su estilo asiático, mágico y tradicional. Los tailandeses la llaman "Krung Thep" que es una abreviación del verdadero nombre que tiene 32 palabras. Es el centro cultural, político y financiero del país. El rápido cambio de la ciudad y el aumento de la prosperidad le dan mucha actividad y modernidad, pero también han causado algunos problemas. Hay demasiado tráfico, por lo que a menudo se encuentra en un estado de embotellamiento continuo. A través de la ciudad fluye el Río Chao Phraya. Uno puede pasear por los canales (khlongs) que discurren entre las casas, los cuales no han sido tocados por la rápida y ruidosa vida de la capital. En Bangkok los visitantes encontrarán entre otras maravillas, el Gran Palacio, uno de los principales sitios de interés, y el Wat Phra Kaeo, un templo que contiene al Buda de Esmeralda, el cual está hecho de jade verde translúcido. Es importante vestir respetuosamente al visitar los sitios santos. Las ropas no deben ser muy escotadas, de lo contrario no se permite la entrada. Río arriba del Gran Palacio se encuentran las lanchas reales, las cuales aún se utilizan para las procesiones especiales del Chao Phraya. Dentro de los límites de la ciudad existe una gran cantidad de templos (alrededor de 300) y lugares sagrados budistas. El más famoso es el Wat Benchamabophit (Templo de Mármol), Wat Arun (Templo del Amanecer) y Wat Trimit (Templo del Buda Dorado). En la misma zona hay 30 templos individuales dispersados, de los cuales el Templo del Reposo de Buda es el más grande, con una estatua de Buda de 47.5 m de largo y 15 m de alto. Los jardines que rodean los templos ofrecen una escapatoria al agitado paso que lleva la gran ciudad. El Mercado Flotante es un lugar interesante para visitar, aunque se ha convertido más en una atracción turística que un mercado genuino para los tailandeses. Otras visitas incluyen Lak Muang (la piedra de la ciudad), el Erawan Shrine, donde se hacen ofrendas locales a diario, y el Museo Nacional.
Las llanuras centrales, que están situadas entre Bangkok y Chiang Mai son la zona más próspera de toda Tailandia. Una zona rica que ha visto crecer y caer varios reinos e imperios. En Phitsanulok, se encuentra el Monasterio de Wat Phra Si Rattana Mahathat, que alberga el famosísimo sitio Phra Buddha Chinnarat, reconocido por ser una de las imágenes más bellas de Buda. Desde ahí se pueden empezar varias excursiones por las llanuras. Conviene visitar los antiguos reinos ciudad de Sukhothai y Kamphaeng Phet, que cubren una extensa zona e incluye palacios, templos y pabellones; así como lagos, estanques y canales.
La provincia de Kanchanaburi tiene muchos sitios interesantes, como por ejemplo, el lugar original de la película "El Puente sobre el Río Kwai" donde millares de trabajadores tailandeses y prisioneros de guerra aliados murieron en las manos de los japoneses. Ahora el sitio tiene modernos hoteles, y es punto de partida de recorridos alrededor de esa parte de Tailandia. Es una zona que también tiene varias cascadas y cuevas de piedra caliza.
En el noreste, aproximadamente a tres horas de Bangkok, se encuentra el Parque Nacional de Khao Yai. Hay también algunos sitios Khmer en el noreste, incluyendo el Pimai Lopburi, y el Peldaño de Phanom. El noreste también ofrece sus propias celebraciones y festivales, como el rodeo de elefantes en Surin cada noviembre.
En la parte más septentrional de Tailandia se encuentra Chiang Mai, la segunda ciudad más grande del país. Chiang Mai es el centro para las excursiones a los antiguos templos de la región, los bosques de teca, las rutas hechas en elefante, las cuevas y las cascadas, y para visitar las tribus del norte de la colina. El templo de Doi Suthep es uno de los más famosos de Tailandia del norte, pues la cima de la colina ofrece vistas espectaculares. El viaje se puede hacer en funicular o por una ruta de 400 escalones.
En el Golfo este de Tailandia se encuentran Pattaya, el centro turístico de playa más conocido de todo el sudeste de Asia, así como el de Bang Saen. Un poco más lejos está Ko Samet, una isla idílica a una hora y media en barco desde Rayong. A dos o tres horas al sur de Bangkok se encuentran Cha'am y Hua Hin. Este último era un lugar de descanso real. Otras playas que también recomendables son Phuket, la Bahía De Phang Nga, Koh Samui y Koh Phangan. Incluso, algunas de éstas han servido de set para producciones hollywoodienses como fue el caso de "La playa" con el actor Leonardo DiCaprio como protagonista.
domingo, 22 de abril de 2007
Maui, Hawaii
Hospedaje: Over Yonder Maui B&B (888-222-2466; www.bestofmaui.com $85-$300) muy acogedor y el precio incluye desayuno y servicio de internet.
Comida: Cena y espectáculo de Hula Hula en Kaanapali Beach Hotel (808-661-0011; 2525 Kaanapali Parkway, Lahaina), comida regional, rica y abundante.
Información: www.gohawaii,com; www.visitmaui.com
sábado, 21 de abril de 2007
Machu Picchu
miércoles, 18 de abril de 2007
Huangdi y Yandi

sábado, 14 de abril de 2007
El Petén, Guatemala

Este tesoro natural tiene un valor incalculable en el norte del país guatemalteco. Su extenso territorio es considerado un pulmón vivo del planeta por su exuberante vegetación.
Región cubierta por un manto verde de selva tropical húmeda que alberga una inmensa y variada vida silvestre, no importa donde te encuentres, despertarás con el canto de millones de aves de todo tipo, al caminar descubrirás todo tipo de vida salvaje, por la tarde el parloteo de loros y el vuelo libre de los papagayos te harán sentir un mundo inexistente, no te dejes sorprender por el estremecedor ahuyido de los monos y no olvides llevar repelente para mosquitos.
Las famosas ruinas de Tikal, declaradas por la UNESCO Herencia Mundial; sus ruinas vecinas como Yaxhá, Uaxactum, Ceibal, El Mirador y docenas más; ciudades arqueológicas y monumentales. Pirámides enormes que pareciera que alcanzan el cielo con la selva que las rodea. Una vista espectacular a la rica fauna y flora, sienta los místicos de esta cultura ancestral.
Los mayas escogieron la selva tropical de El Petén para que fuera su tierra y hogar. En esta región fue en donde se dio el nacimiento, evolución y caída de la civilización maya en ciudades como El Mirador, Tikal y Aguacate. Miles de años después, estas ciudades aún protegidas cuentan con muchos misterios de esta civilización...
El Petén contiene más de 2000 sitios arqueológicos; el bosque húmedo tropical es el hogar de 333 especies de pájaros y 54 tipos de mamíferos (incluyendo los jaguares). La capital del departamento de Petén es Flores, la cual se sitúa en una pequeña isla en el lago de Petén-Itzá. Alrededor de 2000 personas habitan esta ciudad. Petén-Itzá el segundo lago más grande de Guatemala, cubre 99 km2 y gran cantidad de los habitantes de Petén viven a lo largo de las playas de dicho lago. El pueblo de San José que también está sobre la costa del lago, tiene algunas de las playas más bellas de dicha área, escuela de español, centro para estudio de idiomas mayas. Se puede llegar al pueblo San José en auto o haciendo un viaje de 40 minutos en lancha desde Flores. Algunos de los ancianos que residen allí aún hablan el idioma Maya-Itzá. El sitio arqueológico de San José Motul se encuentra a pocos kilómetros de San José, en la reserva de Bio-Itzá. Se sabe muy poco acerca de este sitio arqueológico del período Clásico Maya; la reserva consta de 16 km2, es un excelente sitio para escalar.
El Parque Nacional de Tikal, cubre 550 km2 y es la atracción más grande del Petén. Dentro de los 16 km2 que son los que contienen las ruinas de esta antigua ciudad maya, más de 3000 estructuras han sido descubiertas, incluyendo: templos, palacios, canchas de juego de pelota y una sauna. La ciudad Maya de Tikal fue fundada en 600 a.C. Esta ciudad vivió la gloria de la edad dorada de la arquitectura, arte y lenguaje escrito en el período Clásico Maya de 300–900 d.C. Después, misteriosamente, decae la cultura. La mayoría de las edificaciones y estructuras de Tikal datan del período clásico. En la Gran Plaza, que en algún momento fue el corazón ceremonial de la metrópolis, están situados los Templos II y el del Gran Jaguar junto a una cantidad de estelas y altares. Cerca de aquí se encuentra el Templo IV, que es la estructura más alta creada por la civilización maya, mide 65 metros de altura y resalta en la cima del manto de los árboles. La Gran Pirámide del Mundo Perdido, que fue construida alrededor de 600 d.C., es un lugar buscado por los visitantes para apreciar un bello atardecer. Aquí también encontrarás hoteles, restaurantes, mercado de artesanías y dos museos. El museo de cerámica que incluye una réplica de la tumba de Ah Cacao, que fue descubierta debajo del Templo del Gran Jaguar; el otro museo contiene fotos que cubre la exploración y descubrimiento de las excavaciones en Tikal y una gran colección de estelas y altares.
martes, 10 de abril de 2007
Queen Mary 2

sábado, 7 de abril de 2007
Diez de las maravillas naturales más amenazadas por culpa del cambio climático
Estas 10 regiones son:
-Gran barrera de Coral y otros arrecifes coralinos,
-Desierto de Chihuahua entre México y Estados Unidos,
-Tortugas carey del Caribe,
-Bosque tropical de Valdivia en Chile y Argentina,
-Manglares de Sundarbans en la India, hábitat del tigre de Bengala,
-Tramo alto del río Yangtzé, en China,
-Amazonía,
-Mar de Bering, donde abundan los salmones silvestres,
-Glaciares del Himalaya, amenazados por el deshielo,
-Bosques costeros y la ecorregión marina de África oriental.
En el documento, la organización detalla los problemas que el cambio climático está generando en cada una de estas 10 maravillas naturales. Así, la Gran Barrera de Coral australiana está afectada por el calentamiento del mar, que provoca el blanqueo de los corales. Por otra parte, el río Yangtzé se enfrenta a reducciones de caudal por el retroceso de los glaciares, evolución que WWF/Adena está evaluando para realizar proyectos piloto que muestren a los gobiernos y a las comunidades locales cómo adaptarse mejor a estos cambios.
martes, 3 de abril de 2007
lunes, 2 de abril de 2007
Bérgamo, Italia

La ciudad se encuentra apenas a cinco kilómetros del aeropuerto y Milán, la capital, a 45 kilómetros, la misma distancia que separa de Brescia. Pero también se puede llegar en alrededor de 1 hora a los lagos Iseo, Garda, Maggiore y Como, rodeados por los Prealpes y avanzar un poco más hasta los majestuosos Alpes Oróbicos. En este caso el viajero opta por conocer lo más próximo, la capital de la provincia bergamasca, cuya ciudad histórica se erige sobre una colina desde la que se domina una inmensa llanura rodeada de montañas.
Una vez recogido el equipaje, es importante hacer una parada técnica para solicitar información en la oficina de Turismo de la Provincia de Bérgamo del aeropuerto, situada muy cerca de la puerta de llegada de los pasajeros. Una cómoda forma de llegar a la ciudad es el servicio de autobuses (Airport Bus) que permanece activo todos los días desde las seis de la mañana hasta las 24.00 horas y parte cada 30 minutos. Otra posibilidad es alquilar un vehículo y tomar la autopista A4 Milán-Venecia en dirección a Bérgamo. Una vez en la capital de la provincia bergamasca es recomendable dejar el automóvil en la parte baja de la ciudad y utilizar los medios de transporte públicos para subir hasta la zona alta.
Desde su entrada en funcionamiento en el año 1887, el funicular es el transporte público más utilizado por los habitantes de la zona para salvar las pronunciadas cuestas que separan la ciudad baja, más moderna, dinámica y comercial, de la parte alta. Cada cinco minutos parte de la parada de la Viale Vittorio Emanuele II hasta alcanzar la Piazza Mercato delle Scarpe, en tiempos pasados punto de encuentro de las vías de entrada a la ciudad.
Antes de empezar a caminar entre edificios medievales y renacentistas por las estrechas y empinadas calles, el turista puede tomarse un delicioso capuchino en el café de la estación del funicular mientras se admira la esplendorosa vista desde su terraza.
La basílica de Santa María la Mayor es el edificio religioso más emblemático de la ciudad y un claro ejemplo de la mezcla de estilos arquitectónicos de la zona, desde el Románico hasta el Barroco. Edificada entre los siglos XII y XVI, conserva valiosas obras entre las que destaca el trabajo de marquetería del coro realizado a partir de los dibujos de Lorenzo Lotto. La Capilla Colleoni, obra maestra del Renacimiento Lombardo, levantada por orden del famoso capitán de mercenarios Bartolomeo Colleoni para demostrar su poder en la ciudad. A la basílica se puede acceder desde la Plaza Vieja (Piazza Vecchia), centro neurálgico de la parte alta de Bérgamo y cita obligada de los bergamascos. En este punto desemboca Via Bartolomeo Colleoni, una de las calles más comerciales, donde se puede adquirir todo tipo de pasta italiana, vinagres balsámicos de Módena, moda y zapatos, pero también hay que encontrar un rato para degustar un trozo de esas grandes y sabrosas pizzas realizadas a la manera tradicional en los hornos de leña de las panaderías.
En la zona baja de Bérgamo, son visitas obligadas la Academia Carrara, uno de los museos más relevantes de Italia donde su puede disfrutar de obras maestras de los pintores Botticelli, Bellini, Lotto y Tiziano; y el Teatro Donizetti, dedicado al compositor bergamasco.
Una vez traspasadas las colinas convertidas en una auténtica muralla natural que protege Bérgamo, a 45 minutos en coche se encuentra el lago Iseo (el Sebino), frontera natural con la provincia de Brescia en la que se encuentra el lago Garda. En medio del lago se levanta la isla lacustre más grande de Europa, el Monte Isola, y en sus orillas se levantan ciudades como Lovere, Predores y Sarnico. Los Prealpes permiten entrenarse con tranquilos paseos antes de atreverse a las largas caminatas por los Alpes.
Por las cercanas provincias de Lecco y Como se extiende el lago Como, uno de los más profundos de Europa. La hospitalidad italiana vuelve a ser evidente en Lovere, cuya zona alta conserva un intrincado trazado medieval en el que las casas y escaleras se meten unas en otras; mientras que junto al lago se ha construido un moderno puerto deportivo que hace las delicias de los pescadores. Esta población acoge otra importante pinacoteca, la Academia de Bellas Artes Tadini, fundada en 1828 y que también es Escuela de Música desde 1989.
Información: Oficina de Turismo de la Provincia de Bérgamo en el mismo aeropuerto (www.turismo.bergamo.it). Situada en la zona de llegadas, a la izquierda frente a la puerta de salida del aeropuerto.
Bérgamo desde el aeropuerto: Conexión por autobús (Airport Bus). El viajero encuentra las paradas nada más salir de la terminal.
Viajar a Milán: El coste es de 7 euros para la ida y de 12 euros en el caso de comprar el billete de ida y vuelta. El ferrocarril también enlaza con la capital de la región y con la cercana provincia de Brescia.
Lagos Iseo y Endine: Consorzio di Promozione Turistica I Due Laghi (www.consorzio-i2laghi.com). Agrupa a los empresarios relacionados con la hostelería y el turismo.
Alquiler de casas y habitaciones: La cooperativa Il Mondo in Casa permite viajar en régimen de 'bed & breakfast' (www.bebilmondoincasa. com).